Bienvenidos al curso. 

En un mundo donde la automatización, la inteligencia artificial y la industria 5.0 redefinen la productividad, la planeación y organización del trabajo no es solo una habilidad, es una ventaja competitiva. Un ingeniero industrial que no domina estos temas es como un arquitecto que no entiende los planos: puede tener buenas ideas, pero no sabrá cómo llevarlas a la realidad de forma eficiente y sostenible.

Las grandes empresas globales —Tesla, Amazon, Toyota— no funcionan solo por su tecnología, sino por cómo diseñan, organizan y sincronizan el trabajo. Esa es la esencia de nuestra profesión: hacer más con menos, optimizando procesos, personas, recursos y tiempo.

Hoy, más que nunca, los desafíos del planeta exigen ingenieros que sepan planificar estratégicamente, organizar inteligentemente y ejecutar con precisión. Aprender esto no es opcional, es el cimiento para liderar equipos, transformar fábricas y construir el futuro del trabajo.

Si no aprendes a planear y organizar hoy, mañana solo ejecutarás lo que otros ya pensaron.

Docente: Omar Eduardo Hernández H
Máster y especialista en dirección de proyectos tecnológicos; licenciado en comunicación organizacional y técnico en informática.

email: omhernandez@utch.edu.mx